Los días 1 al 3 de Julio se ha celebrado en Vilanova i La Geltrú la reunión del proyecto europeo Rural Transition Labs, para acometer los desafíos del cambio climático y garantizar la sostenibilidad de las zonas rurales.
Este proyecto titulado “RURAL TRANSITION LABS” nos da un Enfoque innovador y sistemático de la adaptación al cambio climático, es parte de una serie de iniciativas alineadas con la Agenda Urbana 2030 del Ayuntamiento de Cartagena, destacando que el municipio desempeña un papel crucial como Ciudad Piloto en la zona oeste, implementando acciones sostenible y adaptadas al contexto local.
Los técnicos municipales y los socios internacionales en este proyecto permitió compartir buenas prácticas y enriquecer la estrategia de adaptación al cambio climático, en dicho proyecto colaboran países como Portugal, Francia y España. El proyecto cuenta con financiación del programa Interreg- SUDOE de la Unión Europea.
En dichas jornadas tuvimos Networking del proyecto Agricultura Regenerativa y Renaturalización Mirando al Mar Menor que lidera la Fundación Sierra Minera, con sus socios colaboradores que son INIA-CSIC, el Ayuntamiento de Cartagena y COAGACART.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan para la Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea (Next Generation EU) y busca además la puesta en valor de cultivos tradicionales de secano adaptandos a nuestro clima,aplicando el modelo de agricultura regenerativa para que les permita ser más resilientes a los cambios. Además incorpora soluciones basadas en la Naturaleza para renaturalizar partes de las parcelas y ayudar así a aumentar la flora y fauna asociada beneficiosa para los cultivos y para aumentarla biodiversidad en nuestro entorno.